Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Anoche arrancó el I Encuentro entre programadores españoles y músicos senegaleses, una iniciativa organizada por Casa África, con la colaboración de la Asociación de Músicos de Senegal (AMS), que pretende acercar la música senegalesa a la escena musical española a través del contacto directo entre las partes y una serie de conciertos en directo.
La reunión inaugural tuvo lugar ayer a las 10.30 horas en el Hotel Sockamon de Dakar y contó con la asistencia de miembros de Casa África, la AMS, los 15 programadores españoles y los músicos senegaleses. Por parte de Casa África, participaron Ainhoa Fábrega, directora de Programación, y Juan Jaime Martínez, jefe del Área de Cultura y Educación. “Con esta iniciativa en la que unimos a promotores y músicos, buscamos que se incremente la presencia de músicos africanos en las salas y los escenarios españoles”, comentó Ainhoa Fábrega.
Por la tarde comenzaron los conciertos en tres clubs de Dakar, donde los programadores pudieron ver en acción a los grupos que componen el cartel, entre los que participaron Jac et le Kateifa, Bouba Kirikou y Le fogny. Hoy por la tarde es el turno de otros grupos como Chronick 2h, Simon Sene o Kamaldine.
Durante esta mañana han tenido lugar los encuentros one-to-one entre programadores y músicos, unas reuniones que servirán a las dos partes para conocer mejor sus inquietudes y las opciones de colaboración. “El nivel de los grupos es muy alto y ha sobrepasado nuestras expectativas”, comenta uno de los programadores desplazados hasta Dakar.
El impacto del Festival se ha trasladado a la radio. El equipo de En días como hoy, el matinal de RNE dirigido por Juan Ramón Lucas, ha retransmitido en directo los programas de ayer y hoy desde la Embajada de España en Dakar. “Se trata de una experiencia que nos ha permitido, a través del Dakar Vis-à-Vis conocer este país, conectar con su gente y transmitirlo a través de la radio pública”, declaró el periodista. Se trata de la primera vez que el programa se emite desde fuera de España.
Al mismo tiempo, Ricardo Martínez, director general de Casa África, ha mantenido una reunión con el presidente de la República de Senegal, Abdoulaye Wade.
El Festival se cerrará el sábado con un macroconcierto abierto al público en la Plaza del Obelisco de Dakar y en el que actuarán algunos de los grupos participantes de mayor relevancia y conocimiento entre el público senegalés.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?